miércoles, 12 de septiembre de 2007

Paseando por el Río Moscova

Día 4 de Julio (Miércoles)

Nos llaman a las 7,30 h (5,30 hora española), no gracias al guía, que le dije que dijera en recepción que nos llamaran y me contestó que eso era cosa nuestra, servicial y simpático que es el niño.

Nos dirigimos al Restaurante que nos indican para tomar el desayuno, nos sirven el café en la mesa y allí mismo tenemos un plato preparado con unos panes, mermelada, mantequilla y unas rodajas de roulada, si no te gusta es lo que hay, no hay elección, es un hotel de lujazo 5*****, parece hasta mentira. Las camareras, unas chicas jóvenes, que por cierto son todas muy guapas, en la misma línea que el guía, o sea en plan soviético.
A las 9 h subimos al Autobús para empezar nuestra tourné por la ciudad de MOSCÚ, 17.000.000 millones de habitantes, localizada a ambas orillas del rio Moscova o Moskva que dá nombre a la capital de RUSIA. Nos llevan al PARQUE DE LA VICTORIA y al MUSEO BORODINO pasando por uno de los ARCOS DEL TRIUNFO que hay en la capital.

El PARQUE DE LA VICTORIA en memoria al 9 de mayo de 1945 es impresionante, su obelisco de 85 metros de altura, coronado por la figura de San Jorge, patrón de la ciudad, al pié se encuentra la diosa griega de la victoria y sus chorros de agua que forman una fuente enorme, cada chorro representa las lágrimas de la madre del hijo caído, que junto con un jardín inmenso de flores, forman una plaza que recrean la vista del transeúnte.
EL MUSEO BORODINO construido en el 1962 para conmemorar el 150 aniversario de la Gran Batalla del ejército de Alejandro I de Rusia contra las tropas de Napoleón I de Francia. La Batalla de Borodino la pintó Franz Rubó representa el momento de la batalla, muestra principal del Museo es el lienzo circular donde se mezcla la pintura con la realidad, es auténticamente una maravilla. Dicen que durante la visita se pueden escuchar sonidos propios de su encarnizada lucha, nosotros no los oímos, deben ser días programados.
A continuación de esta impresionante visita, nos dejan un poco de tiempo libre en la calle peatonal Arbat, para practicar nuestros regateos con las primeras compras, porque aquí también se regatea. A continuación nos llevan a comer al Hard Rock Café, un sitio muy bien decorado a base de todo lo que se refiere a la música, cantantes, instrumentos, ropas, etc.

Bueno os cuento, de comida nos dieron una ensaladilla para no perder la costumbre, pero de cangrejo, luego una pechuga de pollo rellena de espinacas con una salsita que no estaba mal, pero la pechuga no pasaba ni envuelta en cabello de angel, el pedacito de tarta de postre como es costumbre y una taza de café negro, agua para beber y por suerte seguimos con la misma cantidad que el 1er día.
Después de comer empezamos la visita al KREMLIN, recinto amurallado, antigua residencia de los zares rusos y actual sede de la Presidencia, conjunto central de MOSCÚ, corazón de RUSIA y el símbolo de la grandeza. Aquí se encuentra el CONSEJO DE MINISTROS, el CAÑON ZAR que nunca llegó a ser disparado, la monumental CAMPANA ZARINA, con su gran roto, así como las CATEDRALES DE LA ASUNCIÓN (la más importante de Rusia), LA ANUNCIACIÓN y la de SAN MIGUEL ARCÁNGEL con su coro de canto, que tuvimos la suerte de oír, también se encuentra el PANTEÓN de los príncipes moscovitas y zares. Este día al comenzar la visita al KREMLIM, empezó a llover a cántaros aunque menos mal que suele durar poco, pero en este país siempre hay que ir previsto del chubasquero y paraguas.

No hay comentarios: